Ir al contenido principal

ETAPAS DEL CICLO DEL AGUA.

 ETAPAS 
Fase 1: Evaporación
                             


La evaporación es una fase del ciclo del agua que consiste en el cambio de su estado líquido a gaseoso, y tiene lugar cuando el sol calienta la superficie de los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos.

La transpiración, a su vez, es un tipo de evaporación que transforma en vapor el agua contenida en las plantas.

La parte de vapor de agua que permanece suspendida en el aire se conoce con el nombre de humedad. Al transformarse en vapor, el agua sube a la atmósfera, donde tendrá lugar la siguiente fase: la condensación.

Fase 2: Condensación



Durante la condensación el vapor de agua que ha subido a la atmósfera se enfría y se concentra en partículas que formarán nubes y neblina.

Una vez allí, pasarán a estado líquido nuevamente y serán transportadas por corrientes de aire hasta que se produzca el siguiente paso: la precipitación.


Fase 3: Precipitación




La precipitación tiene lugar cuando el agua condensada de la atmósfera desciende a la superficie en forma de pequeñas gotas.

En las regiones más frías del planeta el agua pasa del estado líquido al sólido (solidificación) y se precipita como nieve o granizo. Cuando se produce el deshielo, el agua volverá al estado líquido en un proceso conocido como fusión.

Fase 4: Infiltración

infiltración

La infiltración es el proceso por el que el agua que ha caído en la superficie terrestre, mediante precipitaciones, penetra en el suelo.

Una parte queda en la zona más superficial y es aprovechada por la naturaleza y los seres vivos.

Otra parte se filtra a través de los poros hasta alcanzar la capa freática, una capa interna compuesta de roca en la que se almacena el agua.

Fase 5: Escorrentía

escorrentia

La escorrentía superficial es el desplazamiento del agua a través de la superficie, gracias a los declives y accidentes del terreno, para entrar de nuevo en los ríos, lagos, lagunas, mares y océanos. Además, es el principal agente geológico de erosión y transporte de sedimentos.

La escorrentía subterránea es el desplazamiento de las aguas que se mueven a través la capa freática.





 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CICLO HIDROLOGICO

      CONCEPTO  El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico,  es el proceso de transformación y circulación del agua en la Tierra . El ciclo del agua consiste en el traslado del agua de un lugar a otro y sus cambios de estado físico, líquido, gaseoso y sólido, según las condiciones ambientales. El agua se encuentra distribuida en los mares, ríos o lagos en estado líquido; en los glaciares de los polos y las montañas en estado sólido, y en las nubes, en estado gaseoso.

videos